
"Las personas fueron creadas para ser amadas, las cosas fueron creadas para ser usadas, la razón por la cual el mundo esta en caos es por que las cosas estan siendo amadas y las personas estan siendo usadas"
Looking for Alaska fue la novela debut de Green. Con ella ganó el
prestigioso premio Michael L. Printz en 2006, otorgado por la American Library
Association.
La obra fue censurada en algunos colegios debido a
su contenido sexual explícito y al abuso de sustancias nocivas por parte de los
protagnositas de la historia, los cuales hay que recalcar, son menores de edad.
Voy en busca de un gran quizá!
Miles se sienten
fascinado por estas últimas palabras del escritor Francois Rebelais.
Aburrido
de su monótona existencia, inicia su propia búsqueda y se muda a Alabama para
terminar la preparatoria en el internado Culver Creek.
Ahí, su recién
descubierta libertad y sus nuevos amigos, Chip, Takumi y Alaska, lo lanzan de
lleno a la vida. Tiene experiencias nuevas y cada vez está más interesado en la
enigmática e impredecible Alaska.
Sin embargo, una inesperada enseñanza le
mostrara la cara negra del Gran Quizá, mientras reverberan en el otras ultimas
palabras que lo llenan de incertidumbre, las de Simón Bolivar,
"¿Como voy
a salir de este laberinto?".
Resumen:
Miles Halter, protagonista de la historia, cuenta con
16 años, es un chico poco sociable, al que se le dificulta hacer amigos, sin
embargo esto no le incomoda, el decide cambiar de colegio, y les pide a sus
padres lo envíen a un internado llamado el Culver Creek, en mitad de Alabama,
con el fin de dejar atrás su solitaria vida en Florida y encontrar el gran quizá
de la vida, ósea su razón de vida
Su compañero de habitación, Chip Martin, mejor
conocido como el coronel, estudia con una beca. El día en que se conocen Chip apoda a Miles, “Gordo”
dado que este es más bien flacucho, el apodo tiene cierto toque de ironía.
El Gordo memoriza las últimas palabras de personas
importantes antes de morir y el Coronel tiene por “habilidad” memorizar países y
capitales.
El Gordo no tarda en conocer a la misteriosa y fascinante
Alaska Young, una de las mejores amigas de Chip y su principal proveedora de
tabaco.
El grupo de amigos se integrarara por Alaska, el
Gordo, el Coronel y Takumi y más tarde se les unirá Lara.
Sin apenas darse cuenta, Miles comienza a enamorarse
de una de estas chicas, pero quizá ya sea demasiado tarde para ambos. Un
incidente fruto de la imprudencia cambiará sus vidas.
La adaptación al cine llegará en Junio.
Opinión:
John Green nos trae una historia que nos pone a pensar
en las decisiones que tomamos y en el significado de la amistad y la lealtad,
valores que son muy importantes para el Coronel y para Alaska.
La historia tiene un estilo ligero y de rápida
lectura, con un lenguaje coloquial, característico de Green, en una narración
en primera persona, que nos acerca un poco màs al pensamiento de Miles.
Los personajes son simples jóvenes con vidas “normales”
y problemas comunes, tienen sus escapadas habituales más no correctas a su edad
(tabaco, alcohol, desafíos a la autoridad en la escuela) con lo cual buscan
hacer más llevaderos sus problemas.
Es fácil simpatizar con ellos, especialmente si eres
joven, pese a ser “comunes” son interesantes, o al menos Miles así los hace
ver, hay que mencionar que estos son sus primeros amigos verdaderos, así que
todo en ellos es demasiado genial para un chico acostumbrado a la soledad.
Tal vez te pueda interesar: Crìtica Bajo la misma estrella.
La obra está muy bien escrita, tiene un ritmo muy
constante, lo único variable en ella es la personalidad de Alaska, la cual es
un misterio y los chicos nunca terminarán de entender.
En lo personal me ha dejado pensando largo rato en
varias cuestiones de la vida, cosas demasiado cotidianas a las que no siempre
ponemos atención, pero principalmente deja la enseñanza de valorar y amar a las
personas que tenemos cerca, tratar de comprenderlas y entender que detrás de
una sonrisa no siempre hay felicidad, a veces la tristeza escoge las sonrisas más
grandes y las miradas más profundas para esconderse y nosotros simplemente
pasamos de largo en la vida, creyendo que los únicos con derecho a sufrir y a hundirse
en los problemas somos nosotros, cuando en realidad, en silencio, cada persona está
justando una batalla interna.
Y pese a todo esto de las enseñanzas y frases bonitas en el libro, este no ha terminado de convencerme, pues creo que un buen libro es más que sólo frases, los fragmentos de Green se ven bien para Twitear y actualizar Facebook pero no definen la obra en concreto. Cómo todas sus otras historias esta es juvenil, pero carece de cierta profundidad, aún y cuando el autor trata de que sus personajes sean muy "filosóficos" no termina de convencerme en lo absoluto en ese aspecto, razón por la cual lo catalograremos con 3 estrellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario