Edgar
Allan Poe:
Originario de la ciudad de Boston E
stados
Unidos, nacido el 19 de Enero de 1809, falleció en Baltimore, el 7 de octubre a la edad de 40 años; fue un escritor, poeta, crítico y periodista romántico, generalmente reconocido como uno de
los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los
primeros practicantes en su país. Fue renovador de la novela gótica, es recordado
especialmente por sus cuentos de terror también se le considerada el
inventor del relato detectivesco o políciaco, contribuyó asimismo con
varias obras al género emergente de la ciencia ficción.
En esta ocasión la entrada estará
dedicada a no una, sino tres obras, del genio Poe, estos relatos cortos son los
siguientes:
El gato negro:
Este cuento esta relatado en primera
persona, en él se nos describe la extraña relación de un hombre con su gato, en
un principio este hombre, del que no se sabe nada, y careza de una identidad,
tenía una esposa y juntos cuidaban de sus mascotas, sin embargo su problema con
el alcohol lo lleva a convertirse en una persona violenta que maltrata a su mujer
y siente una especie de desprecio hacia su gato. Las cosas se tornan extrañas
luego de que una noche el hombre llegará a su casa alcoholizado y fuese mordió
por el animal, una furia lo invade, toma al gato, cruelmente le saca un ojo, a
la mañana siguiente hace algo mucho peor con él felino, y a raíz de estos
sucesos fue que empezaron todos los problemas y la vida del hombre no volvió
nunca a ser igual. En lo personal me dejó mucha intriga, muy al estilo de Poe,
la narrativa es excelente y la historia se lee prácticamente sola.
Los Crímenes de la calle Morgue:
Antes de empezar con la trama central
de esta historia, se nos habla un poco de algunas cualidades analíticas que poseen unos cuantos, dado que uno de los
protagonistas de esta historia tiene muy desarrolla estaba habilidad, misma que
utiliza entre otras cosas para desvelar el acertijo o misterio de un asesinato
doble ocurrido en la calle morgue, este parece no tener respuesta lógica, yo
personalmente llegue a creer que todo se trataba de un suceso paranormal. Poe
nos sorprende con esta capacidad que tiene de arrebatarte la atención durante
todo el relato, una novela policiaca totalmente innovadora. Ideal para leer en
una sala de espera o en el viaje a la escuela o trabajo en metro o camión. (Si
lee, no conduzca)
La caída de la casa Usher.
Este es uno de los relatos más
populares de Poe, incluso se hace alusión a un relato llamado Usher II en el
libro “Crónicas Marcianas” de RayBradbury. La historia genera una especie de
suspenso un tanto de terror y mucha intriga. Esta historia fue publicada por
primera vez en una revista, y a raíz de esto se convirtió en una de las más emblemáticas
durante su época y hasta la fecha una por la cual se le sigue reconociendo al
escritor. La historia se desarrolla cuando un caballero es invitado a pasar los
días en la mansión de su amigo Roderick Usher, quien vive con su hermana, el
suele tener delicados problemas de salud, razón por la cual algunos temen por
su vida, sin embargo es su hermana quien sufrirá los estragos de la enfermedad
hasta la muerte, es enterrada en una cripta, pero este es sólo el inicio de la
trama. Esta historia ha sido objeto de estudio en muchas ocasiones desde
distintos puntos de vista.
Estos son los tres relatos con los
que cerramos la última semana del mes de Septiembre, y una noticia muy
agradable para los lectores es que en algunos lugares los libros de Poe ya son
considerados de dominio público y pueden ser obtenidos en Feedbooks para uso
personal y sin fines comerciales. En lo personal siempre recomiendo adquirir el
libro físicamente, pero sí no puedes tenerlo Feedbooks es una herramienta muy
accesible en la que podrás encontrar los libros de este y otros autores,
algunos de ellos son puestos por el propio autor, y otros porque ya ha pasado
el tiempo suficiente para ser considerado “dominio público”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario